Hoy en día las empresas se enfrentan a múltiples desafíos: mejorar sus procesos internos, hacer crecer el negocio, construir relaciones de confianza, innovar para seguir siendo relevantes… Estamos en un mercado cada vez más competitivo, cambiante, con normativas complejas, nuevos modelos empresariales en evolución y donde la necesidad de ser ágiles y fiables no es una opción, sino una obligación.
Las compañías tienen que aprovechar las últimas tecnologías para diferenciarse de la competencia y seguir a flote. Una de las tecnologías que está marcando un antes y un después es el Cloud. Pero para conocer todas las ventajas del Cloud y saber cuál es la solución perfecta para nuestro tipo de negocio, existen profesionales certificados y especializados en este campo, que tienen como fin ayudar a las organizaciones a definir, diseñar y activar la estrategia más idónea para hacer frente a los desafíos del hoy y del mañana.
El Cloud permite a las organizaciones responder más rápido a los cambios del mercado. Permite liberar y optimizar recursos infrautilizados y reducir el impacto de los ciclos de actualización de la infraestructura, entre otras muchas otras ventajas, para llevar a la empresa a otro escalón en su ascenso a la transformación digital.
Cuando las empresas apuestan por soluciones Cloud, reducen de media un 16% sus costes operativos, consiguen un 21% de mejora media en tiempo de comercialización, registran un 30% de reducción media de costes generales en TI y un 94% de las empresas ven mejoras de seguridad. *
Pero aún existen compañías reticentes al cambio que aluden a argumentos sin base como:
Por eso, estas organizaciones deben consultar a profesionales de servicios Cloud que les ayuden a seleccionar qué aplicaciones son elegibles para migrar, entender el coste en las diferentes plataformas Cloud, definir la arquitectura apropiada y ejecutar la migración.
El consultor en servicios profesionales Cloud llevará a cabo, en primer lugar, una exhaustiva evaluación de la infraestructura TI de la organización para, de esta manera, diseñar la hoja de ruta de migración al Cloud ideal para la compañía, así como valorar qué aplicaciones son adaptables a la nube, incluido el caso de negocio.
Tras esta primera fase de evaluación y análisis, y para comprender cómo de preparada está la empresa para la adopción del Cloud, el consultor en servicios profesionales hará una verificación del informe de evaluación, a la vez que recopilará información adicional específica sobre el diseño. Tras este paso, viene el diseño y la implementación de la arquitectura de la nube según los requisitos.
La última fase será la migración. Una vez validada la información, se procede a la creación del plan de migración y la posterior ejecución para llevar las aplicaciones y datos al Cloud.
Las funciones claves de un consultor durante el diseño y despliegue de soluciones Cloud se pueden resumir en:
Por su parte, para el proceso de migración la labor del consultor de servicios profesionales en Cloud será:
En definitiva, los consultores de servicios profesionales están ayudando a las organizaciones de cualquier actividad comercial o número de empleados, a diseñar, implementar y aprovechar las oportunidades que supone la nube y a que le saque el máximo partido a dicha tecnología.